Creemos firmemente que cada uno de nuestros estudiantes posee un universo de talentos y potenciales únicos. Nuestro Modelo de Aprendizaje Basado en Logros (ABL), enfocado en el desarrollo de competencias y la obtención de créditos a través de la demostración de logros, encuentra un poderoso aliado en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. Esta perspectiva nos permite reconocer, nutrir y celebrar la riqueza de las capacidades individuales, trascendiendo la visión tradicional de una única inteligencia medida por pruebas estandarizadas.

¿Qué son las Inteligencias Múltiples?

Desarrollada por el psicólogo y educador Howard Gardner en la década de 1980, la teoría de las Inteligencias Múltiples propone que la inteligencia no es una capacidad singular, sino un conjunto de habilidades diversas e interconectadas. Gardner inicialmente identificó ocho tipos de inteligencias, sugiriendo que las personas poseen todas ellas en mayor o menor medida, y que estas pueden ser desarrolladas a lo largo de la vida.

En nuestro Modelo ABL, entendemos que un estudiante no es "inteligente" o "no inteligente" en general, sino que puede serlo de múltiples maneras. Esta visión nos permite diseñar proyectos y evaluaciones que resuenen con la diversidad de perfiles de nuestros estudiantes, fomentando el liderazgo distribuido y el mentor par, donde cada uno puede brillar y apoyar a sus compañeros desde su fortaleza.

Las 8 Inteligencias de Gardner y su Relevancia en Nuestro Modelo

  1. Inteligencia Lingüística: La habilidad con las palabras, tanto oral como escrita.

    • En el Modelo ABL: Se valora en la redacción de informes, la presentación de proyectos, la capacidad de argumentar ideas en debates (como en el Trayecto Humanidades y Ciencias Sociales) y la claridad en la comunicación de resultados científicos o económicos.

  2. Inteligencia Lógico-Matemática: La capacidad para razonar, analizar problemas, resolver ecuaciones y pensar de manera abstracta.

    • En el Modelo ABL: Es fundamental en el análisis de datos en proyectos de Ciencias y Tecnología, el cálculo de costos y financiación en Economía y Administración, y el diseño experimental en cualquier trayecto.

  3. Inteligencia Espacial: La habilidad para visualizar el mundo en tres dimensiones, pensar en imágenes y diseñar.

    • En el Modelo ABL: Crucial en el diseño de prototipos para Ciencias y Tecnología, la maquetación de guías en Economía y Administración, la interpretación de mapas en Humanidades y Ciencias Sociales, y la creación de obras visuales en Artes.

  4. Inteligencia Kinestésico-Corporal: La capacidad para usar el cuerpo de manera hábil y coordinada, para expresarse o para construir.

    • En el Modelo ABL: Se manifiesta en la construcción de maquetas o instrumentos en Ciencias y Tecnología, la puesta en escena de representaciones en Artes, o la participación en actividades físicas relacionadas con proyectos deportivos. Es vital en el aprendizaje basado en la acción y la experimentación.

  5. Inteligencia Musical: La sensibilidad para el ritmo, la melodía, el tono y la armonía.

    • En el Modelo ABL: Presente en la creación de bandas sonoras para presentaciones multimedia, la composición de canciones relacionadas con el tema del proyecto, o el análisis del ritmo en el deporte dentro de la Biomecánica. Fundamental en el Trayecto Artes.

  6. Inteligencia Interpersonal: La habilidad para comprender y relacionarse con otras personas, percibir sus estados de ánimo, intenciones y motivaciones.

    • En el Modelo ABL: Es una competencia transversal fundamental en todos los proyectos. Imprescindible para el trabajo en equipo, la comunicación efectiva, la negociación y el mentor par. Se evalúa en la colaboración y el liderazgo distribuido.

  7. Inteligencia Intrapersonal: La capacidad de autoconocimiento, de comprender las propias emociones, motivaciones y metas.

    • En el Modelo ABL: Se promueve a través de la reflexión crítica sobre el propio aprendizaje, la autoevaluación de las competencias y la definición del proyecto de vida. Es clave para la autonomía y la metacognición.

  8. Inteligencia Naturalista: La habilidad para comprender y relacionarse con el mundo natural, identificar patrones en la naturaleza y clasificar elementos.

    • En el Modelo ABL: Relevante en proyectos de Biología y Laboratorio de Ciencias Naturales, la observación del clima en Ciencias y Tecnología, la comprensión de ecosistemas y el impacto ambiental en cualquier trayecto.

Inteligencias Múltiples y el Modelo ABL

En nuestro Modelo ABL, la teoría de Gardner no es solo un concepto teórico; es una herramienta pedagógica fundamental que moldea nuestra práctica diaria.

  • Diseño de Proyectos: Nuestros proyectos están pensados para activar y desarrollar múltiples inteligencias simultáneamente. Un proyecto de Ciencias y Tecnología, por ejemplo, no solo exige inteligencia lógico-matemática y espacial (para el diseño de prototipos), sino también lingüística (para la comunicación de resultados), kinestésico-corporal (en la construcción) e interpersonal (en el trabajo en equipo).

  • Evaluación Formativa y Créditos: Al evaluar las competencias, reconocemos que un estudiante puede demostrar su logro en el Nivel 4: Transformador de maneras diversas. Un estudiante con alta inteligencia espacial podría sobresalir en el diseño de una maqueta explicativa, mientras que otro con alta inteligencia lingüística destacaría en la redacción de un informe impecable. Ambos obtienen sus créditos al demostrar la competencia, sin ser limitados por un único formato de evaluación.

  • Mentor Par y Liderazgo Distribuido: Las Inteligencias Múltiples fortalecen nuestro enfoque de mentor par. Los estudiantes con una inteligencia particularmente desarrollada en un área pueden actuar como mentores para sus compañeros que se sienten menos seguros en esa misma área, fomentando un ambiente de apoyo mutuo y liderazgo distribuido. El reconocimiento de las diferentes fortalezas crea un ecosistema de aprendizaje más inclusivo y enriquecedor.

  • Proyecto de Vida: Entender las inteligencias múltiples permite a los estudiantes explorar y reconocer sus propias fortalezas, guiándolos en la construcción de su proyecto de vida. Les ayuda a identificar qué áreas los apasionan y en cuáles pueden destacarse, abriendo un abanico de posibilidades más allá de los caminos convencionales.

La integración de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner en nuestro Modelo ABL no solo optimiza el proceso de aprendizaje, sino que también empodera a cada estudiante para que descubra y potencie su singular brillo, construyendo una base sólida para su futuro y su proyecto de vida.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING