Nos dirigimos a ustedes desde el ISPI 9073 José Manuel Estrada con el entusiasmo de presentar nuestro "Modelo de Aprendizaje Basado en Logros - Modelo de Cambio Profun­do". Este modelo representa una propuesta pedagógica de vanguardia, diseñada no solo para responder a los desafíos educativos contemporáneos que enfrenta nuestra institu­ción —como los cursos numerosos y la necesidad de una oferta más diversificada— sino para alinearse plenamente con la visión de una educación de calidad, equitativa y pertinen­te para el futuro de nuestros jóvenes en la provincia.

Nuestro modelo se fundamenta en la convicción de que la educación secundaria debe ir más allá de la mera transmisión de contenidos. A través de la implementación del Apren­dizaje Basado en Proyectos (ABP), fomentamos que los estudiantes se conviertan en pro­tagonistas activos de su aprendizaje, desarrollando un conjunto de competencias trans­versales —tales como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la colaboración, la resolución de problemas y la autorregulación— que son indispensables tanto para la conti­nuidad de estudios superiores como para una inserción exitosa en el mundo laboral, ya sea por cuenta propia o en relación de dependencia. Esta aproximación no solo hace que el aprendizaje sea más relevante y significativo para el estudiante, sino que también se eri­ge como una poderosa estrategia para combatir la deserción escolar y el ausentismo, al potenciar la motivación intrínseca y el sentido de pertenencia.

Innovación, Cumplimiento y Desarrollo Integral

La adopción de la evaluación por competencias es un pilar central de nuestra propuesta. Esta nos permite trascender la calificación tradicional, valorando lo que los estudiantes son capaces de hacer al movilizar conocimientos, habilidades y actitudes en contextos complejos y reales. La rúbrica de evaluación por competencias, con sus niveles de logro detallados y los factores de ponderación que asignan relevancia estratégica a cada habili­dad, garantiza una calificación final justa y transparente. Sabemos que la certificación es clave; por ello, hemos desarrollado un sistema robusto para que los créditos obtenidos por los estudiantes en sus proyectos sean cuidadosamente mapeados y trasladados a las asignaturas de la currícula provincial, asegurando el cumplimiento normativo para la titu­lación de egreso.

Asimismo, nuestro modelo va más allá del rendimiento académico tradicional al conside­rar el perfil de Inteligencias Múltiples de cada estudiante. La distribución de créditos se­gún estas inteligencias nos permite construir una comprensión holística de las fortalezas de cada joven, fomentando su autoconocimiento y brindando una orientación más com­pleta. Esta visión integral nos permite también abordar de manera proactiva los desafíos conductuales, las inasistencias o los incumplimientos, concibiéndolos como oportunida­des para el desarrollo de competencias actitudinales clave, con el apoyo de una mentoría personalizada y un enfoque restaurativo.

Finalmente, deseamos destacar el rol de nuestra plataforma SIESTTA, un sistema de ges­tión escolar completamente automatizado que asegura una comunicación fluida y trans­parente entre el colegio, las familias y los estudiantes. SIESTTA se convierte en la fuente principal de información sobre el progreso académico, los logros en competencias, el per­fil de inteligencias múltiples y todas las comunicaciones relevantes, fortaleciendo el víncu­lo de toda la comunidad educativa.

Creemos firmemente que este modelo no solo es una respuesta innovadora a las necesi­dades de nuestra localidad, sino que representa un camino replicable y prometedor para la transformación educativa a nivel provincial, formando ciudadanos más competentes, críti­cos y comprometidos con su propio desarrollo y el de su comunidad. Agradecemos su atención y quedamos a disposición para presentar en detalle los alcances y la implemen­tación de esta propuesta.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING