La elaboración de los proyectos en nuestro modelo es un proceso colaborativo y dinámico, no recae únicamente en una persona o un grupo. Esta co-construcción es fundamental para asegurar la relevancia, la motivación y la pertinencia con las trayectorias individuales de nuestros estudiantes.
Los proyectos se elaboran a través de una interacción constante entre el equipo docente/mentor y los estudiantes, con el rol de facilitación del equipo directivo/pedagógico.
Aquí le detallo quiénes participan y cómo:
El Equipo Docente/Mentor (Rol Principal en el Diseño Inicial):
Los docentes/mentores de cada trayecto (Artes; Humanidades y Ciencias Sociales; Ciencias y Tecnología; y Economía y Administración) son los principales responsables de diseñar los "borradores" o "marcos" iniciales de los proyectos.
Ellos, como expertos en su área, identifican los grandes desafíos o preguntas generadoras que son relevantes para el currículum, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las competencias clave que se deben desarrollar en ese trayecto a lo largo de las 12 semanas.
Proponen posibles productos finales y una primera versión de las rúbricas analíticas asociadas a las competencias.
También piensan en cómo integrar los conocimientos básicos fundamentales de las otras áreas disciplinares en el proyecto, y qué rutinas de pensamiento podrían ser útiles.
Los Estudiantes (Co-constructores y Protagonistas):
Una vez que el mentor presenta el marco general del proyecto, los estudiantes juegan un rol activo en su co-construcción y refinamiento.
Participan en sesiones de brainstorming, debates y rutinas de pensamiento para adaptar el proyecto a sus intereses específicos. Pueden proponer variaciones del desafío, elegir el formato del producto final, o sugerir recursos que lo hagan más significativo para ellos.
Su voz es vital para asegurar que el proyecto sea auténtico y les genere motivación, lo cual es fundamental para el compromiso y el logro de las competencias.
El Equipo Directivo/Pedagógico (Rol de Coordinación y Aseguramiento de Calidad):
El equipo directivo y los coordinadores pedagógicos supervisan el proceso para asegurar que los proyectos estén alineados con la visión educativa del colegio, los objetivos curriculares generales y los estándares de calidad.
Facilitan la colaboración entre los mentores de diferentes trayectos para garantizar la interdisciplinariedad y la coherencia general de la propuesta.
Aseguran que los proyectos ofrezcan oportunidades claras para el desarrollo y la evaluación de las habilidades del Siglo XXI y la acumulación de créditos.
La elaboración de los proyectos es un ciclo continuo donde el mentor ofrece la estructura y la experiencia disciplinar, el estudiante aporta la relevancia y la pasión, y el equipo directivo asegura la coherencia y la calidad institucional. No es una imposición, sino una negociación pedagógica que culmina en experiencias de aprendizaje profundamente significativas y personalizadas.