Esta rúbrica detalla los Niveles de Logro esperados en cada uno de los espacios obligatorios. El avance a través de estos niveles representa un dominio creciente de las habilidades y conocimientos esenciales, contribuyendo a la trayectoria formativa de cada estudiante. Los docentes mentores utilizarán esta guía para la evaluación continua y la acumulación de créditos a medida que los estudiantes demuestren el alcance de cada nivel.

Espacio: Comprensión Lectora y Lectoescritura

Descripción General: Evalúa la capacidad del estudiante para comprender, interpretar, analizar y producir textos de diversos tipos y con distintos propósitos, utilizando estrategias de lectura y escritura efectivas en contextos académicos y de proyectos.

  

Nivel de Logro

Descripción del Desempeño del Estudiante

0 Inicio

El estudiante muestra dificultades fundamentales en la comprensión y producción de textos básicos. Requiere apoyo constante para identificar ideas simples.

  • Identifica palabras aisladas o frases cortas.

  • Necesita ayuda para comprender el propósito de textos sencillos.

  • Produce oraciones muy básicas con errores frecuentes de coherencia y cohesión.

  • Depende del docente mentor para iniciar cualquier tarea de lectura o escritura.

1 En Desarrollo

El estudiante puede comprender ideas principales en textos breves y sencillos, y producir textos cortos con una estructura básica, aunque con errores.

  • Identifica la idea central en párrafos cortos o textos expositivos simples.

  • Distingue el propósito comunicativo de textos de uso frecuente (noticia breve, cartel).

  • Escribe textos descriptivos o narrativos cortos, con algunas ideas claras, pero con necesidad de revisión en la organización y la gramática.

  • Busca información explícita en textos sencillos.

2 Consolidado

El estudiante comprende textos de mediana complejidad y produce textos coherentes y cohesionados con propósitos definidos. Aplica estrategias básicas de lectura y escritura.

  • Comprende textos de complejidad media (artículos informativos, fragmentos literarios).

  • Identifica la información relevante y secundaria en diversos formatos.

  • Produce textos expositivos o argumentativos estructurados, con introducción, desarrollo y conclusión, aunque pueden contener algunos errores menores.

  • Utiliza un vocabulario adecuado al contexto y demuestra dominio de la normativa básica.

  • Realiza resúmenes o paráfrasis de textos.

3 Destacado

El estudiante analiza críticamente textos complejos y produce escritos originales y efectivos, adaptándose a diversas audiencias y propósitos. Demuestra autonomía en el proceso de lectura y escritura.

  • Interpreta y analiza textos complejos (ensayos, textos argumentativos, obras literarias).

  • Identifica la postura del autor, argumentos y contraargumentos, y los relaciona con el contexto.

  • Produce textos argumentativos o de investigación bien fundamentados, con un estilo propio, cohesión y claridad.

  • Revisa y mejora sus propios textos y los de sus compañeros de forma autónoma.

  • Aplica estrategias avanzadas de búsqueda y selección de información.

4 Transformador

El estudiante genera conocimiento a partir de la lectura crítica y produce textos innovadores que influyen y transforman. Es un comunicador excepcional y un generador de ideas originales.

  • Evalúa críticamente la validez y confiabilidad de fuentes complejas y diversas.

  • Crea textos originales y persuasivos que demuestran un profundo pensamiento crítico y creatividad.

  • Adapta su registro y estilo de escritura para generar impacto en audiencias específicas.

  • Desarrolla nuevas estrategias para abordar problemas de comprensión o producción textual.

  • Lidera procesos de escritura colaborativa, guiando a sus pares hacia la excelencia comunicativa.



Espacio: Razonamiento Matemático

Descripción General: Evalúa la capacidad del estudiante para analizar situaciones, formular preguntas, interpretar datos, modelar fenómenos y tomar decisiones informadas utilizando el pensamiento lógico y los conceptos matemáticos como una herramienta para la vida y los proyectos.

  

Nivel de Logro

Descripción del Desempeño del Estudiante

0 Inicio

El estudiante muestra dificultades para comprender problemas matemáticos básicos y aplicar operaciones elementales.

  • Necesita ayuda para entender enunciados de problemas sencillos.

  • Realiza operaciones aritméticas básicas con errores frecuentes.

  • No logra organizar información numérica de manera autónoma.

  • Se frustra fácilmente ante desafíos matemáticos.

1 En Desarrollo

El estudiante comprende problemas simples y aplica operaciones básicas, pero requiere guía para estructurar la resolución.

  • Comprende enunciados de problemas directos que involucran una o dos operaciones.

  • Resuelve problemas de rutina utilizando operaciones básicas (suma, resta, multiplicación, división) con apoyo.

  • Organiza datos numéricos en tablas o gráficos simples cuando se le indica.

  • Reconoce patrones numéricos obvios.

2 Consolidado

El estudiante resuelve problemas de mediana complejidad, aplicando conceptos matemáticos variados y justificando sus procedimientos.

  • Interpreta y resuelve problemas de múltiples pasos que involucran diferentes áreas matemáticas (aritmética, geometría básica, estadística simple).

  • Modela situaciones reales con expresiones matemáticas sencillas.

  • Interpreta gráficos y tablas que presentan datos complejos.

  • Justifica sus procedimientos de resolución de problemas con argumentos lógicos.

  • Formula preguntas matemáticas a partir de situaciones dadas.

3 Destacado

El estudiante aborda problemas complejos y no rutinarios, desarrollando estrategias innovadoras y utilizando el razonamiento matemático para la toma de decisiones informadas.

  • Resuelve problemas abiertos y desafiantes, buscando diversas estrategias de resolución.

  • Modela fenómenos complejos utilizando funciones, ecuaciones o representaciones gráficas avanzadas.

  • Analiza críticamente datos y estadísticas, identificando sesgos o posibles manipulaciones.

  • Comunica sus razonamientos y soluciones de manera clara y precisa, utilizando lenguaje matemático formal.

  • Propone soluciones matemáticas creativas para problemas del mundo real.

4 Transformador

El estudiante es un pensador matemático innovador, capaz de identificar problemas complejos, crear nuevos modelos y desarrollar soluciones que impactan positivamente en su entorno.

  • Identifica y formula problemas matemáticos significativos a partir de situaciones complejas o abstractas.

  • Desarrolla modelos matemáticos originales y robustos para analizar y predecir fenómenos.

  • Contribuye con nuevas perspectivas o soluciones matemáticas a desafíos comunitarios o científicos.

  • Domina el uso de herramientas tecnológicas avanzadas (software de cálculo, simulación) para la resolución de problemas.

  • Enseña o guía a sus pares en el desarrollo del razonamiento matemático.



Espacio: Inglés

Descripción General: Evalúa la capacidad del estudiante para comunicarse efectivamente en inglés (comprensión oral y escrita, producción oral y escrita) en diversos contextos, utilizando el idioma como herramienta para el acceso a la información y la interacción intercultural. (Equivalencias con Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas - MCERL se pueden mapear a estos niveles).

  

Nivel de Logro

Descripción del Desempeño del Estudiante

0 Inicio

El estudiante tiene una exposición mínima al idioma y requiere un apoyo muy fuerte para comprender y producir frases básicas.

  • Comprende palabras y frases aisladas muy sencillas, con apoyo visual o auditivo.

  • Produce palabras sueltas o frases muy cortas para saludar o presentarse.

  • Necesita ayuda constante para entender instrucciones básicas en inglés.

  • No puede mantener una conversación mínima ni escribir frases sin errores básicos.

1 En Desarrollo (A1 - Usuario Básico)

El estudiante comprende y utiliza expresiones cotidianas muy frecuentes, así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.

  • Comprende y utiliza expresiones familiares y cotidianas y frases muy básicas (A1 según MCERL).

  • Puede presentarse y presentar a otros, preguntar y dar información personal básica.

  • Interactúa de forma sencilla siempre que la otra persona hable despacio y con claridad.

  • Escribe postales cortas y sencillas o llena formularios con datos personales.

  • Reconoce el propósito general de un texto o audio muy breve y sencillo.

2 Consolidado (A2 - Usuario Básico)

El estudiante comprende frases y expresiones de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia que le son especialmente relevantes, y puede comunicarse en tareas sencillas y habituales.

  • Comprende frases y expresiones relacionadas con áreas de experiencia relevantes (A2 según MCERL).

  • Puede comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información sobre temas cotidianos y actividades.

  • Describe en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno, así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas.

  • Escribe notas y mensajes breves y sencillos relacionados con sus proyectos.

  • Puede seguir la idea principal de un audio o texto corto sobre temas conocidos.

3 Destacado (B1 - Usuario Independiente)

El estudiante comprende los puntos principales de textos claros en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas y puede producir textos claros y detallados sobre temas familiares.

  • Comprende la idea principal de textos complejos si tratan sobre cuestiones familiares o relacionadas con sus intereses (B1 según MCERL).

  • Puede desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje.

  • Produce textos claros y detallados sobre temas familiares o de su interés, como informes o descripciones de proyectos.

  • Participa activamente en conversaciones sobre temas cotidianos o académicos, expresando opiniones.

  • Aprovecha recursos en inglés (videos, artículos) para complementar la investigación de sus proyectos.

4 Transformador (B2 - Usuario Independiente)

El estudiante comprende las ideas principales de textos complejos, incluso abstractos, y puede producir textos claros y detallados sobre una amplia gama de temas. Es un comunicador competente y estratégico en inglés.

  • Comprende las ideas principales de textos complejos sobre temas concretos o abstractos (B2 según MCERL).

  • Se comunica con fluidez y espontaneidad con hablantes nativos.

  • Produce textos claros, detallados y bien estructurados sobre una amplia gama de temas, incluidos ensayos y reportes de proyectos.

  • Puede defender un punto de vista explicando las ventajas y desventajas de las diferentes opciones.

  • Utiliza el inglés como herramienta de investigación avanzada para sus proyectos, accediendo a fuentes académicas o profesionales.

  • Lidera conversaciones o discusiones en inglés, moderando y expresando ideas complejas.


I BUILT MY SITE FOR FREE USING