Conoce nuestros niveles de logro, un marco progresivo que guía el camino de cada estudiante desde el inicio hasta la transformación en su aprendizaje.

  • Descripción: El logro de la competencia es incipiente y requiere apoyo significativo por parte del docente mentor. En esta etapa, el estudiante es guiado por el mentor para identificar los primeros pasos hacia el logro de la competencia, demostrando una comprensión muy limitada de la misma.
  • Créditos: No otorga créditos.
Habilidades Clave y Características Distintivas:
  • Necesidad de Guía Constante: Requiere instrucciones claras, detalladas y repetidas para iniciar y mantenerse en una actividad.
  • Dificultad para Iniciar: Le cuesta comenzar una tarea por sí mismo, incluso después de recibir explicaciones.
  • Dependencia Total: Depende en gran medida del docente mentor para resolver dudas, superar obstáculos o continuar con el trabajo.
  • Comprensión Superficial: Su entendimiento del concepto o la tarea es muy limitado o inexistente.
  • Participación Mínima: Su involucramiento es escaso y solo ocurre si se le motiva activamente y se le brindan los pasos exactos.
Cómo Identificarlo:
  • Preguntas recurrentes sobre lo básico: "¿Qué tengo que hacer?", "¿Cómo empiezo?", "¿Esto va aquí?", incluso para pasos fundamentales.
  • Inacción sin supervisión: Se queda inactivo o distraído si no hay una instrucción directa o supervisión constante.
  • Trabajos incompletos o erróneos: Sus producciones son muy básicas, con errores frecuentes, o no logra completarlas sin mucha ayuda.
  • Resistencia o frustración: Puede mostrar signos de frustración o desinterés si la tarea le parece abrumadora.
  • Aislamiento en grupo: Le cuesta participar en el equipo y se aísla, a menos que un compañero lo guíe paso a paso.
  • Descripción: El estudiante detecta que le es necesaria ayuda externa (del docente mentor o de sus pares, incluidos los mentores pares) para obtener los logros de la competencia. Muestra una comprensión fundamental, pero requiere asistencia para aplicarla o consolidarla. Es en este punto donde la colaboración con compañeros se vuelve fundamental.
  • Créditos: Otorga entre 4 y 20 créditos.
Habilidades Clave y Características Distintivas:
  • Comprende Instrucciones Sencillas: Es capaz de seguir instrucciones básicas y directas, aunque puede necesitar alguna aclaración.
  • Ejecución con Apoyo: Puede realizar tareas rutinarias o menos complejas si se le proporciona un modelo, un ejemplo o un recordatorio.
  • Identificación Asistida: Reconoce los componentes principales de un concepto o problema con indicaciones claras.
  • Dependencia Parcial: Aún requiere del docente mentor o de compañeros para tareas más desafiantes o para corregir errores.
  • Preguntas Específicas: Sus preguntas son más enfocadas en el "cómo" o en la resolución de una parte particular de la tarea.
Cómo Identificarlo:
  • Inicia con guía, se traba en el proceso: Puede empezar una tarea después de una explicación, pero se detiene en los pasos intermedios o ante pequeños imprevistos.
  • Responde a ejemplos: Si se le muestra un ejemplo o un modelo, puede replicarlo.
  • Aportes básicos: Sus contribuciones son sobre lo que ya entendió, no sobre ideas nuevas o complejas.
  • Mejora con retroalimentación inmediata: Muestra progreso en la tarea específica después de recibir ayuda directa.
  • Participación intermitente: Participa si se le pregunta directamente o se le asigna una tarea clara, pero no siempre toma la iniciativa.
  • Reconoce necesidad de ayuda: Busca activamente el apoyo del docente mentor o de compañeros para avanzar.
  • Descripción: El estudiante obtiene sus logros con ayuda o acompañamiento constante del docente mentor o de sus pares. La competencia se demuestra de manera consistente, mostrando que puede ejecutarla de forma efectiva con apoyo externo, valorando el aprendizaje colectivo y la convivencia armónica en el equipo.
  • Créditos: Otorga entre 6 y 30 créditos.
Habilidades Clave y Características Distintivas:
  • Autonomía en Tareas Conocidas: Realiza actividades y tareas de forma independiente y eficiente en situaciones que ya ha practicado.
  • Resolución de Problemas Sencillos: Identifica y resuelve pequeños problemas o desafíos que surgen durante la tarea con apoyo ocasional.
  • Aplicación Consistente (con apoyo): Aplica los conceptos y habilidades de forma correcta y consistente, siendo el acompañamiento del mentor o pares un factor clave en su desempeño.
  • Iniciativa Moderada: Puede empezar a proponer ideas o a buscar soluciones por sí mismo.
  • Colaboración Efectiva: Trabaja bien en equipo, cumple con sus tareas y puede ayudar a algún compañero con dificultades puntuales bajo supervisión.
Cómo Identificarlo:
  • Inicia y completa tareas familiares: Comienza y finaliza la mayoría de las tareas de forma independiente si ya las conoce o ha practicado.
  • Preguntas de verificación o ampliación: Sus preguntas son para confirmar que va por buen camino o para explorar algo un poco más allá.
  • Intenta resolver problemas: Si surge un pequeño problema, intenta solucionarlo por sí mismo antes de pedir ayuda.
  • Trabajos funcionales y correctos: Sus entregables son completos, cumplen con los requisitos y demuestran una comprensión clara de lo esperado.
  • Participación activa y colaborativa: Contribuye regularmente a las discusiones grupales y aporta ideas.
  • Capacidad de explicar: Puede explicar a otros lo que está haciendo o cómo llegó a un resultado, aunque la explicación sea sencilla.
  • Descripción: La competencia se demuestra de manera consistente y autónoma; el estudiante ya no necesita ayuda externa para alcanzar sus logros. Puede aplicarlos por sí mismo con excelencia o un nivel de profundidad superior, evidenciando su autonomía responsable.
  • Créditos: Otorga entre 8 y 40 créditos.
Habilidades Clave y Características Distintivas:
  • Dominio y Fluidez: Aplica los conocimientos y habilidades con confianza y eficacia en una variedad de contextos, incluso en situaciones ligeramente nuevas o más complejas.
  • Pensamiento Crítico Incipiente: Es capaz de analizar información, identificar patrones y empezar a evaluar diferentes enfoques para un problema.
  • Resolución de Problemas Complejos: Aborda problemas desafiantes de forma autónoma, buscando soluciones creativas y evaluando sus resultados.
  • Iniciativa Elevada: Propone ideas innovadoras, toma la delantera en la ejecución de tareas complejas y asume responsabilidades adicionales en el equipo.
  • Mentoría Incipiente: Explica conceptos a sus compañeros con dificultades y los ayuda a resolver problemas puntuales, mostrando "cómo se hace".
Cómo Identificarlo:
  • Autonomía total: Aborda tareas complejas con confianza y eficacia, sin necesidad de ayuda externa.
  • Preguntas profundas y críticas: Sus preguntas van al "por qué" o al "y si...", buscando entender la lógica detrás de los procesos.
  • Propone mejoras e ideas originales: Va más allá de lo pedido, ofreciendo sugerencias innovadoras para el proyecto.
  • Liderazgo de tareas: Asume la dirección de partes del proyecto, organiza a sus compañeros para tareas específicas y asegura su cumplimiento.
  • Ayuda activa a compañeros: Es proactivo en ofrecer apoyo y explicaciones a quienes lo necesitan.
  • Trabajos de excelencia: Sus entregables son sobresalientes, bien estructurados, creativos y demuestran un alto nivel de dominio.
  • Descripción: El logro de la competencia va más allá de la excelencia. El estudiante no solo no necesita ayuda para alcanzar sus logros, sino que realiza aportes significativos para que el resto de sus compañeros o el equipo pueda alcanzar los suyos. Aquí se materializa el rol de mentor par, demostrando liderazgo distribuido y una profunda autonomía en relación con otros. Genera impacto, innovación o un liderazgo ejemplar al guiar y enseñar activamente a otros.
  • Créditos: Otorga entre 10 y 50 créditos.
Habilidades Clave y Características Distintivas:
  • Liderazgo Distribuido y Mentoría Activa: Proactividad en la ayuda, facilitador del aprendizaje, promotor de la colaboración y un modelo a seguir para sus pares.
  • Innovación y Mejora Continua: Visión holística, propuesta de mejoras, adaptabilidad y creatividad en la resolución de desafíos.
  • Comunicación Experta y Pedagógica: Claridad y precisión, habilidad para enseñar y explicar conceptos complejos, escucha activa y empatía.
  • Autonomía y Autorregulación Superior: Independencia en la gestión de tareas y recursos, autorreflexión crítica y conexión de los aprendizajes con su proyecto de vida.
  • Profundidad en el Dominio del Contenido: Aplicación avanzada, conexión de saberes y dominio experto de los aspectos específicos del proyecto.
Cómo Identificarlo:
  • Referente natural del grupo: Sus compañeros lo buscan espontáneamente para pedir ayuda, consejos o aclaraciones antes de recurrir al docente mentor.
  • Aportes de alto impacto: Sus ideas no solo son innovadoras, sino que cambian la dirección o la calidad del proyecto de manera significativa, proponiendo soluciones disruptivas.
  • Enseña activamente: Crea sus propias explicaciones, ejemplos o recursos para que el grupo entienda y avance.
  • Lidera de forma orgánica: Asume roles de liderazgo no por imposición, sino por la necesidad del equipo, organizando, motivando y potenciando las fortalezas de todos.
  • Anticipa y soluciona: Es capaz de prever posibles obstáculos y propone soluciones proactivas y efectivas.
  • Mejora continua en la práctica: Constantemente busca formas de hacer el trabajo más eficiente, mejor o más creativo.
  • Eleva el nivel del equipo: La presencia de este estudiante eleva el nivel de trabajo, el compromiso y el aprendizaje de todo el grupo con el que interactúa.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING