Gazebo Plegable Autoarmable 3x3 Estructura Metal

El Gazebo Plegable Autoarmable 3x3 es una herramienta de infraestructura versátil y móvil. Su principal utilidad en nuestro modelo de aprendizaje es la de transformar rápidamente cualquier espacio al aire libre (patio, jardín, campo de deportes) en un aula o laboratorio temporal protegido. Esto facilita la extensión de las actividades curriculares más allá del edificio, permitiendo el desarrollo de proyectos experienciales y el uso de recursos tecnológicos (como netbooks o sensores micro:bit) en ambientes controlados, protegidos del sol y de la lluvia ligera.

Breve Informe Técnico del Elemento

El Gazebo Plegable Autoarmable de 3×3 metros es una estructura modular diseñada para proporcionar sombra y resguardo temporal.

  • Dimensiones Operativas:
    • Área de Cobertura: 9 metros cuadrados (3×3 metros).
    • Altura al Centro: Aproximadamente 2.50 metros (con altura regulable, a menudo con 4 niveles de ajuste).
  • Estructura (Armazón):
    • Material: Metal (típicamente AceroAcero Cincado con pintura epoxy para prevenir la corrosión).
    • Tipo de Diseño: Telescópico estructural o de tijera, lo que le confiere la propiedad de ser autoarmableQuick Up, permitiendo su despliegue en minutos sin necesidad de herramientas especializadas. Los tubos estructurales son generalmente de alta resistencia (ej. 30×30 mm).
  • Cobertura (Techo):
    • Material: Tela de Poliéster Oxford (densidad común entre 420D y 600D) con un recubrimiento de PVC (Policloruro de Vinilo) o PU, lo que garantiza su cualidad de impermeable y, a menudo, protección UV.
  • Portabilidad y Seguridad:
    • Peso Aproximado: Variable, usualmente entre 15 kg y 20 kg, lo que facilita su traslado.
    • Accesorios Incluidos: Generalmente incluye un bolso de transporte y elementos de sujeción (estacas y sogas) que son esenciales para asegurar la estabilidad y evitar vuelcos por acción del viento.
  • Capacidad: Puede albergar cómodamente a entre 10 y 15 estudiantes en configuración de taller o 2−3 mesas de trabajo, según la disposición.

Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje

Este gazebo es fundamental para apoyar la metodología de proyectos, al flexibilizar el uso de los espacios. Funciona como:

  1. Laboratorio de Campo: Permite montar un área de trabajo donde los estudiantes de Ciencias y Tecnología puedan procesar datos, usar equipos sensibles a la intemperie (como la BBC micro:bit con sensores, el dron, o el caliper digital) o manipular materiales de laboratorio sin exposición directa al sol o la lluvia.
  2. Punto Focal para Proyectos de Intervención Social: Se utiliza como un stand temporal o centro de información/encuestas en la comunidad escolar o barrial para los proyectos de Humanidades, Economía y Administración.
  3. Estudio Móvil: Proporciona un set de iluminación natural controlado para proyectos de Artes (fotografía, videos, streaming desde el estudio multimedia) o un espacio con acústica más abierta para grabaciones de Música.
  4. Sede de Talleres de Pensamiento: Se arma en áreas tranquilas del campus para realizar sesiones de trabajo en equipo o actividades que requieran concentración y un ambiente diferente al aula tradicional, como debates o ejercicios de Razonamiento Matemático.

Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos

  • Trayecto de Ciencias y Tecnología (Ciclo Superior):
    • Uso Práctico: En el estudio de movimiento rectilíneo uniforme variado (asignatura Física), los estudiantes instalan el gazebo en el patio para proteger el equipo de medición. Utilizan el distanciómetro láser y el cronómetro para registrar las variables de tiempo y distancia de un objeto en movimiento, ingresando los datos directamente en una notebook dentro de la carpa para realizar los cálculos de velocidad y aceleración in situ.
  • Trayecto de Humanidades y Ciencias Sociales (Ciclo Básico):
    • Uso Práctico: En un proyecto sobre problemas sociales en la población de América (asignaturas Geografía e Historia), los estudiantes arman el gazebo para invitar a un profesional o especialista en urbanismo. Utilizan este espacio como una sala de conferencias al aire libre, aprovechando la amplitud para realizar un debate grupal sobre la organización del estado nacional y los desafíos actuales de los movimientos migratorios en la región.
  • Trayecto de Economía y Administración (Ciclo Superior):
    • Uso Práctico: Los estudiantes simulan la puesta en marcha de una microempresa como parte de un proyecto de plan de negocios (asignatura Administración). Montan el gazebo como el stand principal de venta para testear el precio de costo y venta de un producto. Utilizan el espacio para practicar sus habilidades de marketing y la presentación de documentos comerciales a un público simulado.
  • Trayecto de Artes (Ciclo Básico):
    • Uso Práctico: Durante una actividad de creación, improvisación colectiva y expresión (asignatura Música) y Escultura: modelado (asignatura Artes Visuales), se monta el gazebo para realizar un taller de percusión corporal y un mural de arte efímero al aire libre. El gazebo define la zona de trabajo y protege los instrumentos musicales y los materiales artísticos de la intemperie.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING