Computadoras de Escritorio, Notebooks y Netbooks

La disponibilidad de computadoras de escritorio, notebooks y netbooks es la columna vertebral tecnológica de nuestra institución. Estos equipos son herramientas esenciales que potencian el aprendizaje en todos los niveles y trayectos, permitiendo a los estudiantes acceder a información, desarrollar proyectos, comunicarse y colaborar en un entorno digital. Se integran perfectamente con todos nuestros recursos, desde la biblioteca digital hasta el software de diseño para la impresora 3D o la cortadora y grabadora CNC, siendo fundamentales para nuestro modelo de aprendizaje basado en logros al facilitar la investigación, la producción de contenidos y el desarrollo de habilidades digitales avanzadas.


Breve Informe Pedagógico de las Computadoras de Escritorio, Notebooks y Netbooks

Estos dispositivos electrónicos son herramientas de procesamiento de información y comunicación con diferentes niveles de potencia y portabilidad:

  • Computadoras de Escritorio:
    • Características: Generalmente más potentes y con pantallas más grandes. Ofrecen mayor capacidad de procesamiento, almacenamiento y expansión.
    • Ubicación Típica: Aula de tecnología, laboratorio, estudio multimedia, biblioteca, aula oficina.
    • Propósito: Ideales para tareas que requieren alto rendimiento, como diseño gráfico, edición de video, programación avanzada, simulaciones científicas, o el control de equipos como la cortadora y grabadora CNC.
  • Notebooks (Laptops):
    • Características: Equilibrio entre potencia y portabilidad. Permiten realizar la mayoría de las tareas de escritorio, pero con la flexibilidad de llevarlas a cualquier lugar.
    • Ubicación Típica: Aulas multiuso, biblioteca, para trabajos en grupo, presentaciones en TV Smart o proyector, o para que los estudiantes las utilicen en sus asientos.
    • Propósito: Versátiles para el trabajo diario, investigación, elaboración de documentos, presentaciones y aprendizaje colaborativo.
  • Netbooks:
    • Características: Más pequeñas, ligeras y con menos potencia que las notebooks, diseñadas principalmente para tareas básicas como navegación web, procesamiento de texto y correo electrónico.
    • Ubicación Típica: Distribución individual a estudiantes, uso en el aula para actividades guiadas.
    • Propósito: Proporcionar acceso básico a la informática y a recursos digitales para todos los estudiantes, ideal para la comprensión lectora de la biblioteca digital y la producción escrita.
  • Software y Conectividad: Todos estos equipos cuentan con sistemas operativos, software de ofimática, navegadores web y acceso a internet (vía WiFi), permitiendo la conexión a nuestra extensa biblioteca digital, la Impresora Multifunción Brother DCP-T420W, y otros recursos en red.

Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje Basado en Logros

La disponibilidad de diversos tipos de computadoras es fundamental para un modelo de aprendizaje basado en logros, ya que proporciona a los estudiantes las herramientas necesarias para investigar, crear y presentar sus proyectos de manera digital. Impulsa la progresión a través de los niveles de logro (0 a 4) al permitirles desarrollar habilidades digitales esenciales y aplicar el conocimiento en contextos tecnológicos.Este equipamiento fomenta el desarrollo de las siguientes competencias clave:

  • Manejo de Herramientas Tecnológicas: Los estudiantes aprenderán a operar sistemas operativos, utilizar software de ofimática, herramientas de diseño (ej. para la impresora 3D y cortadora y grabadora CNC), software de edición multimedia (en el estudio multimedia para transmisión por streaming), y a navegar por la biblioteca digital.
  • Producción Escrita: Facilitan la redacción, edición y formateo de informes, ensayos y proyectos académicos, mejorando la calidad de la producción escrita.
  • Comprensión Lectora: Permiten el acceso a la extensa biblioteca digital y a una vasta cantidad de información en línea, desarrollando la capacidad de leer, analizar y sintetizar textos digitales.
  • Resolución de Situaciones Problemáticas y Toma de Decisiones: Los estudiantes utilizan estos equipos para investigar soluciones a problemas complejos, diseñar estrategias y tomar decisiones basadas en información digital.
  • Creatividad e Innovación: Sirven como plataformas para el diseño gráfico, la creación musical (con instrumentos musicales y software), la edición de video, la programación (BBC micro:bit con múltiples sensores) y el desarrollo de ideas innovadoras.
  • Gestión del Tiempo y Organización Personal: Permiten a los estudiantes organizar su trabajo, planificar proyectos, gestionar archivos y colaborar eficientemente.

Un estudiante en Nivel 0 (Inicio) podría encender una netbook, iniciar sesión y acceder a un documento preexistente. Un Nivel 2 (Consolidado) sería capaz de investigar un tema en la biblioteca digital, redactar un informe en un procesador de texto, insertar imágenes y guardarlo o imprimirlo en la Impresora Multifunción. Un Nivel 4 (Transformador) podría diseñar un proyecto complejo que implique el uso de software especializado (ej. CAD para la impresora 3D), programar un BBC micro:bit, editar un video en el estudio multimedia para una presentación, y gestionar la colaboración con un equipo de manera remota, demostrando un dominio experto de las herramientas digitales.


Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos

Estos equipos son transversales y fundamentales en todos los trayectos:

  • Trayecto Ciencias y Tecnología:
    • Tecnología, Biología, Físico Química: Investigación de procesos tecnológicos, diseño y construcción de circuitos, simulación de experimentos de reacciones químicas, análisis de datos de laboratorio de ciencias naturales, programación de la BBC micro:bit con múltiples sensores, diseño para la impresora 3D y cortadora y grabadora CNC. Acceso a recursos de energía y sustentabilidad ambiental.
  • Trayecto Humanidades y Ciencias Sociales:
    • Historia, Geografía, Formación Ética y Ciudadana, Seminario de Ciencias Sociales: Investigación para proyectos históricos y geográficos (incluyendo mapas de Argentina y el mundo digitales), análisis de datos sociales, creación de presentaciones sobre ejercicio ciudadano, y acceso a archivos históricos digitalizados en la biblioteca digital.
  • Trayecto Artes:
    • Música, Artes Visuales, Artes Audiovisuales: Creación de música digital, diseño gráfico, edición de imágenes y video en el estudio multimedia, creación de animaciones, diseño de maquetas digitales para la impresora 3D.
  • Trayecto Economía y Administración:
    • Administración, Sistemas de Información Contable, Economía, Orientación en Contextos Laborales: Uso de hojas de cálculo para análisis financiero, software de contabilidad, investigación de mercados, creación de presentaciones empresariales y desarrollo de modelos de negocio.
  • Espacios Transversales:
    • Comprensión Lectora y Lectoescritura: Acceso a una vasta cantidad de textos en la biblioteca digital, práctica de escritura y edición de documentos.
    • Razonamiento Matemático: Uso de software para cálculos complejos, graficadores y simulaciones matemáticas.
    • Inglés: Acceso a recursos en línea para el aprendizaje del idioma, práctica de listening y speaking con herramientas multimedia.

En síntesis, las computadoras de escritorio, notebooks y netbooks no son solo equipamiento; son las puertas de acceso a un aprendizaje sin límites, que empoderan a nuestros estudiantes para investigar, crear y comunicarse en la era digital. Al proporcionar estas herramientas esenciales, impulsamos significativamente sus logros académicos y los preparamos para los desafíos y oportunidades del siglo XXI.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING