La fotocopiadora multifunción RICOH MP 501SPF es un equipo central en nuestro modelo de aprendizaje, ya que facilita la gestión y distribución de información en diversos formatos. Su capacidad para imprimir, copiar, escanear y enviar faxes de manera eficiente optimiza los procesos administrativos y educativos, apoyando la creación de materiales didácticos, la digitalización de documentos y la comunicación efectiva, lo cual es fundamental para el desarrollo de proyectos y el acceso a recursos por parte de estudiantes y docentes.
Breve Informe Técnico: La RICOH MP 501SPF es una impresora multifunción monocromática (negro y blanco) de alto rendimiento diseñada para entornos de oficina con volúmenes de impresión medios a altos. Ofrece velocidades de impresión y copiado de hasta 50 páginas por minuto (ppm), con una resolución de hasta 1200 x 1200 dpi. Su capacidad de escaneo a color y en blanco y negro es de hasta 60 ipm (imágenes por minuto), con la opción de enviar a carpeta, correo electrónico o USB. Incorpora una pantalla táctil a color de 10.1 pulgadas para una operación intuitiva. Cuenta con una capacidad de papel estándar de 550 hojas en una bandeja, más una bandeja bypass de 100 hojas, expandible a 2.600 hojas. Dispone de conectividad Ethernet (10/100/1000Base-TX) y USB 2.0, con opciones de Wi-Fi y Bluetooth. Además, incluye funcionalidades de seguridad avanzada y es compatible con soluciones de gestión de documentos. Su ciclo de trabajo mensual máximo puede alcanzar las 16.600 impresiones.
Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje:La RICOH MP 501SPF se integra de manera crucial en nuestro modelo de aprendizaje basado en proyectos, al proporcionar un soporte indispensable para la creación y distribución de materiales. Permite a los docentes generar rápidamente guías de estudio, rúbricas de evaluación y materiales de apoyo para los proyectos. Los estudiantes pueden utilizarla para imprimir sus investigaciones, trabajos finales o prototipos de documentos. Su función de escaneo facilita la digitalización de apuntes, dibujos o documentos históricos, transformando recursos físicos en formatos digitales accesibles desde cualquier lugar. Esto apoya la colaboración, la gestión del conocimiento y la eficiencia en la producción de resultados, siendo un recurso valioso tanto para las aulas como para el equipo administrativo y los mentores.
Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos: