La Laminadora y Plastificadora en Caliente es un dispositivo de oficina y taller diseñado para proteger documentos, fotografías y otros materiales impresos mediante la aplicación de una capa de plástico sellado. Este proceso, conocido como laminado o plastificado, se realiza con calor, lo que derrite el adhesivo de una bolsa plástica especial, adhiriéndola firmemente al papel. Su utilidad en nuestro modelo de aprendizaje radica en la capacidad de preservar y dar un acabado profesional a los trabajos, proyectos y materiales didácticos creados por los estudiantes, garantizando su durabilidad y resistencia al desgaste.
Esta máquina opera con un sistema de rodillos calefactados que se calientan hasta una temperatura específica, generalmente entre 100°C y 130°C. La bolsa de laminado, que viene en diferentes grosores, se inserta en la máquina con el documento dentro. Al pasar por los rodillos calientes, el adhesivo se activa y se sella de forma hermética alrededor del papel. El modelo de 230mm A4 indica que puede plastificar documentos de hasta ese ancho, siendo el tamaño A4 el más común. La laminadora puede tener controles de temperatura y velocidad, lo que permite adaptarla a distintos tipos de materiales.
La laminadora y plastificadora es una herramienta versátil que se puede utilizar en todos los trayectos. Permite a los estudiantes dar un acabado de alta calidad a sus proyectos, como tarjetas de identificación, pósteres, señalética, fichas de trabajo o portadas de cuadernillos. Su uso no solo mejora la presentación visual de los trabajos, sino que también fomenta la organización y la atención al detalle. Este equipo puede encontrarse en espacios como el aula oficina o el aula multiuso, donde se utilizan para la creación de materiales educativos y la preparación de exhibiciones.
Un estudiante podría usar la laminadora para plastificar las tarjetas de vocabulario que creó para su clase de inglés. La protección plástica permitirá que las tarjetas sean más duraderas y resistentes al uso constante.