LEGO Mindstorms EV3

El Set Básico de Juguete LEGO Mindstorms EV3 (con 541 ladrillos) es una plataforma de robótica educativa diseñada para introducir a estudiantes en los principios de la ingeniería, la programación y la robótica a través de la construcción y codificación de modelos interactivos. Esta herramienta es esencial para escenarios que requieren pensamiento lógico, diseño, y experimentación práctica, expandiendo las posibilidades creativas y cognitivas de nuestros estudiantes en línea con nuestro modelo de aprendizaje basado en logros.

  • Tipo de Sistema: Plataforma de robótica educativa programable.
  • Componentes Principales: Un "ladrillo inteligente" (EV3 Brick) que funciona como el cerebro programable del robot, diversos sensores (táctil, color, infrarrojos), actuadores (motores grandes y medianos) y una colección de 541 piezas LEGO Technic para la construcción.
  • Tecnología y Programación: Utiliza un software de programación intuitivo basado en bloques (lenguaje visual de arrastrar y soltar) que permite a los estudiantes controlar los motores, interpretar las entradas de los sensores y hacer que sus creaciones respondan al entorno. Soporta también programación con Python para niveles avanzados.
  • Versatilidad de Construcción: La variedad de piezas LEGO Technic permite construir una amplia gama de robots funcionales, desde vehículos móviles hasta brazos robóticos y otros dispositivos que pueden resolver problemas o completar tareas específicas.
  • Propósito: Ofrecer una herramienta práctica para el aprendizaje de conceptos STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), fomentando el diseño, la construcción, la programación y la resolución de problemas de manera lúdica y educativa.

Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje Basado en Logros

La inclusión de este set de robótica mejora directamente las oportunidades de los estudiantes para desarrollar competencias clave, especialmente aquellas relacionadas con el pensamiento computacional, la ingeniería y la colaboración. Su naturaleza flexible lo hace invaluable para progresar a través de los niveles de logro (0 a 4).Este equipo fomenta el desarrollo de las siguientes competencias clave:

  • Manejo de Herramientas Tecnológicas: Los estudiantes aprenderán a ensamblar estructuras robóticas, a conectar y configurar sensores y motores, y a utilizar software de programación para dar vida a sus creaciones.
  • Resolución de Situaciones Problemáticas y Toma de Decisiones: Enfrentarán desafíos de diseño y programación que requieren identificar problemas, proponer soluciones, probarlas y depurar errores, fomentando el pensamiento crítico y la perseverancia.
  • Creatividad e Innovación: La libertad que ofrecen los ladrillos LEGO y las herramientas de programación impulsa a los estudiantes a idear y construir soluciones originales y creativas para los problemas propuestos.
  • Cumplimiento de las Tareas de Equipo: La complejidad de algunos proyectos de robótica fomenta el trabajo colaborativo, donde los estudiantes deben comunicar ideas, distribuir roles y responsabilidades, y cooperar para alcanzar un objetivo común.
  • Gestión del Tiempo y Organización Personal: La planificación y ejecución de proyectos de robótica complejos exigirán una cuidadosa administración del tiempo, la secuencia de tareas y la organización de componentes.

Un estudiante en Nivel 0 (Inicio) podría aprender a ensamblar un modelo básico siguiendo instrucciones y programar un movimiento simple. Un Nivel 2 (Consolidado) sería capaz de diseñar un robot para una tarea específica y programarlo con lógica condicional o bucles. Un Nivel 4 (Transformador) podría concebir un robot innovador para resolver un problema complejo, diseñarlo desde cero, programarlo eficientemente y documentar todo el proceso, demostrando maestría en robótica y autonomía en el desarrollo de proyectos.


Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos

El Set Básico de Juguete LEGO Mindstorms EV3 amplía las posibilidades de proyectos interactivos y dinámicos en todos nuestros trayectos:

Trayecto Artes:

  • Artes Audiovisuales: Creación de robots que asisten en la producción audiovisual, como un dolly para movimientos de cámara simples, o un brazo robótico que manipule objetos para animaciones stop-motion.
  • Música: Programación de robots musicales que toquen patrones rítmicos o melódicos sencillos utilizando elementos de percusión o activando sonidos pregrabados, explorando la relación entre la programación y la composición.
  • Expresión Artística: Diseño de instalaciones artísticas interactivas donde los robots respondan a la presencia o el movimiento de los visitantes, o creación de esculturas robóticas con movimiento programado.

Trayecto Humanidades y Ciencias Sociales:

  • Seminario de Ciencias Sociales / Formación Ética y Ciudadanía: Simulación de escenarios de automatización y su impacto social, por ejemplo, un robot que represente una línea de producción y discutir sus implicaciones laborales y éticas. Diseño de robots que representen a asistentes para la comunidad y debatir sobre el rol de la tecnología en el bienestar social.
  • Historia: Recreación de máquinas históricas simples o mecanismos antiguos utilizando los principios de la robótica, como una prensa o un telar básico, para comprender su funcionamiento.
  • Geografía: Construcción de vehículos robóticos que simulen la exploración de terrenos o el monitoreo ambiental, utilizando los sensores para "recopilar datos" sobre un mapa.

Trayecto Ciencias y Tecnología:

  • Tecnología: Diseño y construcción de robots que resuelvan problemas de ingeniería, como clasificar objetos por color o tamaño, o navegar por un laberinto. Exploración de procesos productivos a través de la simulación de líneas de ensamblaje con robots. Análisis detallado del análisis y uso de máquinas complejas a través de la construcción de modelos.
  • Biología: Construcción de modelos robóticos que simulen funciones biológicas, como el movimiento de un insecto o el funcionamiento de un sistema orgánico, para una comprensión más profunda de la biomecánica.
  • Físico Química: Experimentación con principios de la herencia (simulando variaciones genéticas en las características de los robots) o cambios físicos y químicos (por ejemplo, monitoreando cambios de temperatura con sensores externos).

Trayecto Economía y Administración:

  • Taller de Economía y Administración / Orientación en Contextos Laborales: Simulación de procesos de automatización en la industria, diseñando un robot para optimizar una tarea de producción. Elaboración de modelos de negocio para start-ups de robótica, incluyendo el prototipado y la planificación de "producción" de un robot funcional.
  • Administración: Gestión de proyectos de desarrollo de robots, incluyendo la asignación de roles, la estimación de tiempos y la administración de los recursos.

Espacios Transversales:

  • Razonamiento Matemático: Aplicación de conceptos de geometría, lógica, medición y cálculo de velocidad y distancia al diseñar y programar los robots.
  • Comprensión Lectora y Lectoescritura: Lectura y comprensión de manuales técnicos, documentación de proyectos robóticos y producción escrita de informes sobre el diseño y funcionamiento de los robots.
  • Inglés: Consulta de recursos en inglés sobre robótica y programación, y presentación de proyectos en inglés para practicar la expresión oral.

En definitiva, el Set Básico de Juguete LEGO Mindstorms EV3 no solo es una herramienta tecnológica avanzada, sino un catalizador para un aprendizaje dinámico, interdisciplinario y centrado en el desarrollo de competencias esenciales para el futuro de nuestros estudiantes.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING