Mini drone Ryze DJI Tello EDU con cámara HD

El Mini dron Ryze DJI Tello EDU con cámara HD es una plataforma de vuelo compacto y ligero, diseñado específicamente con propósitos educativos. Se destaca por su cámara HD (720p) integrada, que permite la captura de fotos y videos aéreos, y su capacidad de programación a través de múltiples lenguajes. Es un excelente punto de partida para introducir a los estudiantes en la robótica aérea, la programación, la física del vuelo y la producción audiovisual desde una perspectiva aérea.

  • Tipo de Sistema: Mini dron educativo programable con cámara integrada.
  • Componentes Clave:
    • Cámara HD (720p): Permite grabar video a 720p a 30fps y tomar fotos de 5MP, lo cual es adecuado para proyectos educativos y exploración visual aérea.
    • Procesador Intel: Brinda la capacidad de procesamiento necesaria para un vuelo estable y la ejecución de comandos de programación complejos.
    • Sensores de Vuelo: Incluye un sistema de posicionamiento visual y sensores de altitud que aseguran un vuelo estable y seguro, especialmente en interiores.
    • Batería Inteligente: Ofrece un tiempo de vuelo aproximado de 13 minutos por carga, ideal para sesiones de aprendizaje y proyectos en el aula.
    • Protectores de Hélice: Integrados para mayor seguridad durante el vuelo y para proteger el dron de pequeños impactos.
  • Tecnología y Programación:
    • SDK (Software Development Kit): Facilita la programación avanzada.
    • Lenguajes de Programación: Compatible con Scratch (interfaz visual de bloques ideal para principiantes), Python (para programación más avanzada y compleja) y Swift (para usuarios del ecosistema Apple).
    • Comandos de Misión (Mission Pads): Permite programar secuencias de vuelo automatizadas y realizar acrobacias con alta precisión, ampliando las posibilidades de aprendizaje.
  • Propósito: Brindar una herramienta accesible y robusta para el aprendizaje práctico de la robótica, la programación de sistemas embebidos y la creación de contenido multimedia aéreo. Fomenta el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas en un entorno interactivo y divertido.

Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje Basado en Logros

La inclusión del Mini dron Ryze DJI Tello EDU potencia directamente el desarrollo de competencias clave en los estudiantes, particularmente aquellas relacionadas con la tecnología, la programación y la producción audiovisual. Su diseño adaptable y las opciones de programación a distintos niveles lo hacen una herramienta invaluable para progresar a través de los niveles de logro (0 a 4).Este dron fomenta el desarrollo de las siguientes competencias clave:

  • Manejo de Herramientas Tecnológicas: Los estudiantes aprenderán a operar y calibrar un dron, a configurar su cámara, y a utilizar diferentes interfaces de programación para controlar sus funciones de vuelo y captura.
  • Resolución de Situaciones Problemáticas y Toma de Decisiones: Al diseñar rutas de vuelo, programar secuencias para cumplir objetivos específicos (como mapeo o filmación), y enfrentar desafíos de obstáculos o condiciones de vuelo.
  • Creatividad e Innovación: Inspirará a los estudiantes a idear proyectos originales, desde secuencias de video artísticas hasta soluciones robóticas a pequeña escala, explorando nuevas formas de expresión y aplicación de la tecnología.
  • Cumplimiento de las Tareas de Equipo: La planificación y ejecución de misiones de vuelo o proyectos audiovisuales con drones promueven el trabajo colaborativo, donde se asignan roles (piloto, programador, director, etc.) y se coordinan esfuerzos.
  • Gestión del Tiempo y Organización Personal: La preparación para el vuelo (carga de baterías, planificación de la ruta, programación) y la ejecución de proyectos complejos con el dron requerirán una cuidadosa organización y administración de los recursos y el tiempo disponible.

Un estudiante en Nivel 0 (Inicio) podría aprender a volar el dron manualmente con la aplicación móvil y a tomar una foto aérea simple. Un Nivel 2 (Consolidado) sería capaz de programar una secuencia de vuelo autónoma básica en Scratch o Python para que el dron siga una ruta predefinida y grabe un video corto. Un Nivel 4 (Transformador) podría diseñar y ejecutar un proyecto complejo, como el mapeo autónomo de un espacio interior, la filmación de una coreografía aérea con múltiples drones o la creación de una aplicación personalizada para controlar el dron, demostrando dominio técnico y una visión innovadora.


Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos

El Mini dron Ryze DJI Tello EDU, con su cámara HD y capacidades de programación, amplía significativamente las posibilidades de proyectos interactivos y dinámicos en todos nuestros trayectos:

Trayecto Artes:

  • Artes Audiovisuales: Creación de cortometrajes o documentales con tomas aéreas dinámicas y perspectivas únicas. Los estudiantes pueden experimentar con la dirección de fotografía y el movimiento de cámara a través del control del dron.
  • Música: Diseño de coreografías de vuelo donde los movimientos programados del dron y sus luces LED se sincronicen con una pieza musical, añadiendo un elemento visual a la performance.
  • Expresión Artística: Exploración de la fotografía aérea como forma de arte, capturando patrones abstractos, paisajes o intervenciones artísticas desde el aire.

Trayecto Humanidades y Ciencias Sociales:

  • Geografía: Mapeo y reconocimiento de terrenos a pequeña escala (ej. el campus escolar o un parque cercano) utilizando la cámara del dron para capturar imágenes aéreas y luego analizarlas para estudios de uso del suelo o planificación.
  • Historia: Recreación visual de eventos históricos o estructuras antiguas mediante simulaciones de vuelo sobre maquetas o mapas, o incluso la filmación de representaciones dramatizadas desde ángulos elevados.
  • Seminario de Ciencias Sociales / Formación Ética y Ciudadana: Debates informados sobre la ética del uso de drones (privacidad, vigilancia, usos militares) y su impacto en la sociedad, basándose en la experiencia práctica de operar uno.

Trayecto Ciencias y Tecnología:

  • Tecnología: Programación avanzada de rutas de vuelo utilizando Python, desarrollando algoritmos para la navegación autónoma, la evitación de obstáculos o la optimización de trayectorias. Investigación sobre los principios de vuelo y la aerodinámica del dron.
  • Física: Experimentación y medición de variables físicas como la velocidad, la aceleración y la fuerza, estudiando cómo diferentes parámetros de vuelo afectan el rendimiento del dron.
  • Biología: Monitoreo y observación de ecosistemas simulados o pequeños jardines, utilizando la cámara para registrar el crecimiento de plantas o la actividad de organismos a lo largo del tiempo.

Trayecto Economía y Administración:

  • Taller de Economía y Administración / Orientación en Contextos Laborales: Simulación de un emprendimiento de servicios con drones (ej. fotografía aérea para eventos, inspección de propiedades), incluyendo la elaboración de un plan de negocios, análisis de costos operativos y estrategias de mercado.
  • Administración: Gestión de un "equipo de operaciones de drones" para un proyecto simulado, asignando roles, gestionando el mantenimiento de equipos y planificando la logística de las misiones.

Espacios Transversales:

  • Razonamiento Matemático: Aplicación de conceptos de geometría y trigonometría en la programación de trayectorias, cálculo de distancias, velocidades y ángulos de vuelo.
  • Comprensión Lectora y Lectoescritura: Lectura de manuales de usuario y documentación técnica del dron, y producción escrita de informes de misión, guiones de video o códigos comentados.
  • Inglés: Acceso a la abundante documentación, tutoriales y foros en línea (principalmente en inglés) sobre el Tello EDU, lo que fomenta la comprensión lectora y la expresión oral al presentar proyectos en inglés.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING