29 Jul
29Jul

En el Modelo de Cambio Profundo (MCP) del ISPI 9073, las "Preguntas Generadoras" no son meros enunciados, sino el verdadero motor que impulsa el aprendizaje significativo y transformador de los estudiantes. Son el punto de partida de cada proyecto, diseñadas meticulosamente para despertar la curiosidad, fomentar el pensamiento crítico y guiar a los estudiantes en un proceso de investigación y creación que va más allá de la mera adquisición de conocimientos.

¿Qué son las Preguntas Generadoras?

Una pregunta generadora es un interrogante abierto, complejo y multifacético que no tiene una respuesta única y obvia. En lugar de eso, invita a la exploración, la investigación, el debate y la construcción de soluciones creativas. En el contexto del MCP, estas preguntas son el núcleo del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), sirviendo como un faro que orienta todo el trabajo de los equipos de estudiantes.

Propósito y Funcionalidad en el MCP

Las preguntas generadoras cumplen varias funciones esenciales dentro del Modelo de Cambio Profundo:

  1. Despertar la Curiosidad y el Interés: Al ser preguntas relevantes y a menudo relacionadas con desafíos del mundo real o dilemas complejos, captan la atención de los estudiantes y los motivan a involucrarse activamente en el proyecto. No son preguntas que se responden consultando un solo libro, sino que exigen una inmersión profunda.
  2. Fomentar el Pensamiento Crítico y la Investigación Activa: Dado que no hay una respuesta preestablecida, los estudiantes se ven obligados a analizar información desde diversas fuentes, cuestionar supuestos, evaluar argumentos y sintetizar nuevas ideas. Esto impulsa la investigación autónoma y el desarrollo de habilidades de análisis.
  3. Integrar Conocimientos y Competencias: Las preguntas generadoras están diseñadas para ser interdisciplinarias. Conectan los conocimientos básicos fundamentales de las asignaturas principales del trayecto con contenidos básicos de otras disciplinas, permitiendo a los estudiantes ver la interrelación entre diferentes áreas del saber y aplicar una variedad de competencias.
  4. Promover la Colaboración y el Debate: Al abordar preguntas complejas, los equipos de estudiantes deben compartir ideas, argumentar sus puntos de vista, negociar soluciones y construir consensos. Esto potencia la colaboración, la comunicación efectiva y la escucha activa.
  5. Guiar la Creación de un Producto Final Significativo: La pregunta generadora orienta el propósito del proyecto y el tipo de producto final que se espera que los estudiantes desarrollen. Este producto no es solo una entrega, sino la manifestación concreta de su aprendizaje, sus descubrimientos y sus soluciones creativas.
  6. Estimular la Resolución de Problemas y la Innovación: Muchas preguntas generadoras plantean desafíos o problemas que requieren soluciones innovadoras. Los estudiantes son desafiados a pensar "fuera de la caja", a experimentar y a aplicar sus conocimientos para generar ideas originales.

La Participación Estudiantil en la Formulación de Preguntas

Un aspecto innovador y crucial del MCP es que los estudiantes no solo responden a las preguntas generadoras, sino que también participan activamente en su formulación. Este proceso es vital porque:

  • Genera un Sentido de Pertenencia y Apropiación: Cuando los estudiantes contribuyen a la creación de la pregunta central de un proyecto, sienten una mayor conexión y responsabilidad con el mismo. El proyecto se convierte verdaderamente en "suyo".
  • Asegura la Relevancia de los Intereses: La inclusión de las perspectivas e intereses de los estudiantes en la formulación de las preguntas generadoras garantiza que los temas sean más atractivos y relevantes para ellos, lo que se traduce en mayor motivación y compromiso.
  • Desarrolla Habilidades de Indagación: El solo hecho de pensar y proponer preguntas complejas y abiertas fomenta habilidades metacognitivas y de indagación. Los estudiantes aprenden a identificar problemas, a plantear interrogantes clave y a delimitar un campo de estudio.
  • Promueve el Pensamiento Crítico desde el Inicio: Desde la fase de ideación, los estudiantes ejercitan el pensamiento crítico al evaluar la viabilidad, la amplitud y el potencial de las preguntas propuestas, tanto las suyas como las de sus compañeros y mentores.

Características de una Pregunta Generadora Efectiva en el MCP

Para que una pregunta generadora sea efectiva en el contexto del MCP, y facilite la participación estudiantil, debe ser:

  • Abierta: No se puede responder con un simple "sí" o "no".
  • Compleja: Requiere una investigación profunda y la conexión de múltiples ideas.
  • Relevante: Conecta con los intereses de los estudiantes y/o con problemas del mundo real.
  • Estimulante: Despierta la curiosidad y el deseo de explorar.
  • Suficientemente amplia: Permite la integración de diversos conocimientos y competencias.
  • Orientada a la acción: Sugiere que la respuesta implicará un proceso de investigación, creación o solución.

Ejemplo de Pregunta Generadora (Trayecto Ciencias y Tecnología - Ciclo Básico):

  • "¿Cómo podemos diseñar un sistema automatizado que use energías renovables para purificar agua en una comunidad rural sin acceso a red eléctrica?"
    • Esta pregunta es abierta y compleja, requiriendo investigación en física (energías renovables), química (purificación de agua), tecnología (diseño de sistemas) y biología (posibles implicaciones ambientales o de salud). Impulsa la creación de un prototipo o un plan detallado y fomenta la resolución de problemas reales.

Las preguntas generadoras son, en definitiva, la chispa que enciende el proceso de aprendizaje en el MCP. Transforman el aula en un laboratorio de ideas y a los estudiantes en exploradores activos, preparándolos no solo con conocimientos, sino con la capacidad de formular las preguntas correctas y buscar soluciones innovadoras en un mundo en constante evolución. La co-creación de estas preguntas con los estudiantes es un testimonio del enfoque centrado en ellos que define este modelo.

Comments
* Su email oserá publicado en la web.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING