El Modelo de Cambio Profundo (MCP) no es solo un proyecto educativo; es una filosofía que ha demostrado su potencial transformador en el ISPI N° 9073 “José Manuel Estrada”. La visión de llevar este modelo más allá de nuestra institución, expandiendo sus beneficios al resto de las escuelas de la provincia de Santa Fe, es un desafío que se ancla en los pilares de la adaptabilidad, la innovación, la creatividad y la resolución de situaciones problemáticas. La clave reside en cómo podemos replicar su esencia sin perder la riqueza de su enfoque, respetando las particularidades de cada nueva estructura y cultura organizacional.
La escalabilidad del MCP no implica una mera copia. Requiere una profunda adaptabilidad. Cada escuela de la provincia posee una identidad única, una comunidad diferente y un conjunto particular de recursos. El modelo debe ser lo suficientemente flexible para ajustarse a estas realidades, manteniendo su estructura fundamental pero permitiendo la personalización en su implementación. Esto significa que los principios pedagógicos del MCP –como el aprendizaje basado en proyectos, la formación por competencias y la centralidad del estudiante– deben ser el esqueleto que cada institución vista con su propia carne, sus propias metodologías y sus propias temáticas relevantes.La adaptabilidad del MCP se manifestará en la capacidad de las escuelas para:
La expansión del MCP es, en sí misma, un acto de innovación. No se trata solo de implementar un modelo innovador, sino de innovar en la forma en que se lo escala. Esto exige creatividad en la búsqueda de soluciones a los desafíos que inevitablemente surgirán:
La creatividad será fundamental para superar las barreras iniciales, desde la resistencia al cambio hasta la gestión de nuevos procesos pedagógicos y administrativos.
La implementación del MCP a gran escala presentará, sin duda, situaciones problemáticas. Sin embargo, la esencia del propio modelo, que se enfoca en la resolución de problemas como eje central del aprendizaje, ofrece la hoja de ruta para superar estos obstáculos. Abordar los desafíos de la escalabilidad con la misma mentalidad que se promueve en el aula:
La capacidad de nuestro modelo para formar estudiantes que resuelvan problemas de manera efectiva será un reflejo de nuestra propia capacidad para resolver los desafíos de su expansión.
Para que el MCP mantenga su esencia durante el proceso de escalabilidad, es fundamental respetar sus pilares básicos, independientemente de la estructura y cultura organizacional de cada escuela:
La escalabilidad del Modelo de Cambio Profundo es una oportunidad histórica para transformar la educación en Santa Fe. Al abrazar la adaptabilidad, fomentar la innovación y la creatividad, y aplicar la mentalidad de resolución de problemas que el propio modelo promueve, podemos asegurar que los beneficios de esta propuesta de vanguardia lleguen a cada rincón de la provincia, construyendo un futuro educativo más prometedor para todos.