10 Jul
10Jul

La imagen con la inscripción "MCP. Modelo de Cambio Profundo" es una representación gráfica elocuente de todos estos principios.

Figuras Interconectadas y Circularidad: Las figuras estilizadas, que se entrelazan y forman un círculo, simbolizan la interconexión y la colaboración que son la base del MCP. No hay figuras aisladas; cada una se apoya y se relaciona con las demás, reflejando el trabajo en equipo de los estudiantes, la sinergia entre los distintos tipos de mentores, y la visión de "La Escuela que Aprende", donde todos los miembros son simultáneamente maestros y aprendices. La forma circular representa un enfoque holístico e inclusivo, donde todos tienen un lugar y un rol en el proceso educativo.

 Colores: Las distintas tonalidades (azul, anaranjado, violeta, verde) en las figuras representan la diversidad intrínseca de los estudiantes con sus diferentes intereses, habilidades y estilos de aprendizaje. También aluden a los cuatro Trayectos curriculares (Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias y Tecnología, Economía y Administración) que los estudiantes pueden explorar y profundizar, o incluso a la Teoría de las Inteligencias Múltiples que el modelo integra en la asignación de créditos, valorando las variadas fortalezas de cada estudiante.

Movimiento y Dinamismo: Las formas fluidas y en movimiento sugieren un modelo educativo dinámico, en constante evolución y transformación, lejos de la rigidez de los sistemas tradicionales. Esto refleja la mejora continua del MCP y su capacidad de adaptación a las demandas del siglo XXI.

Soporte y Crecimiento Mutuo: La forma en que las figuras se sostienen o se entrelazan insinúa el acompañamiento constante que ofrece el modelo. Esto es una clara referencia al rol central del docente mentor, así como al liderazgo distribuido y la mentoría entre pares que se fomentan activamente, donde los estudiantes más avanzados apoyan el crecimiento de sus compañeros.

La imagen del MCP es una declaración visual de su filosofía: un modelo educativo centrado en el estudiante, colaborativo, inclusivo, adaptable y enfocado en el desarrollo de competencias significativas para el futuro. Refleja un ecosistema de aprendizaje donde la interconexión, el apoyo mutuo y la diversidad son celebrados como pilares para una transformación profunda de la experiencia educativa.

Comments
* Su email oserá publicado en la web.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING