Micrófono inalámbrico Boya BY-V20 2.4GHz USB Tipo C

El micrófono inalámbrico Boya BY-V20 2.4GHz USB Tipo C es una herramienta de audio versátil y portátil que se integra perfectamente en nuestro modelo de aprendizaje. Su capacidad para capturar sonido de alta calidad de forma inalámbrica lo hace ideal para la creación de contenido multimedia, entrevistas, grabaciones de campo y streaming en vivo, facilitando la producción de proyectos audiovisuales sin las limitaciones de los cables.

Breve Informe Técnico

El sistema de micrófono inalámbrico Boya BY-V20 opera en la banda de frecuencia de 2.4GHz, lo que asegura una conexión estable y libre de interferencias. El set incluye dos transmisores con micrófono integrado y un receptor con conexión USB-C. Esta configuración de dos transmisores permite grabar a dos personas simultáneamente, lo que es ideal para entrevistas o colaboraciones. El receptor, al ser de tipo USB-C, es compatible con una amplia gama de dispositivos, como notebooks, netbooks, computadoras y smartphones. Ofrece un alcance efectivo de hasta 50 metros en línea de visión, lo que brinda gran libertad de movimiento. La calidad de audio es clara y profesional, con una respuesta de frecuencia optimizada para la voz. Los transmisores son pequeños y ligeros, con un clip que facilita su sujeción a la ropa, y cuentan con una batería recargable que proporciona varias horas de uso continuo.

Aplicación en nuestro modelo de aprendizaje

El micrófono Boya BY-V20 se puede utilizar en nuestro modelo de aprendizaje para potenciar la producción de proyectos multimedia. Su facilidad de uso permite a los estudiantes, incluso sin experiencia previa, grabar audio de alta calidad para podcasts, videos de YouTube, documentales o transmisiones en vivo. Al ser inalámbrico, fomenta la movilidad y la creatividad, permitiendo grabar en diferentes entornos, ya sea en el estudio multimedia, en la biblioteca o en un espacio exterior para un proyecto de geografía. Es una herramienta fundamental para el desarrollo de la comunicación, la lectoescritura (a través de la grabación de relatos o la narración) y el trabajo en equipo, ya que facilita la colaboración entre estudiantes.

Ejemplos prácticos de uso en diferentes trayectos

Trayecto Artes

Los estudiantes pueden usar los micrófonos para grabar el audio de un cortometraje o un video musical, asegurando que la voz de los actores o las voces de los cantantes se escuchen con claridad. Por ejemplo, en un proyecto sobre cine de animación, podrían grabar los diálogos y efectos de sonido para sus creaciones.

Trayecto Humanidades y Ciencias Sociales 

En un proyecto de historia, los estudiantes podrían realizar entrevistas a especialistas o a miembros de la comunidad para documentar historias orales. La capacidad de grabar a dos personas a la vez es perfecta para este tipo de actividad. Por ejemplo, podrían entrevistar a un historiador local sobre la historia de la organización del estado nacional.

Trayecto Ciencias y Tecnología 

Los micrófonos pueden ser utilizados para grabar explicaciones de experimentos científicos o para documentar los pasos de un proceso tecnológico. Por ejemplo, un equipo de estudiantes podría grabar su voz en off mientras muestran la construcción de un circuito o el funcionamiento de un proceso productivo, explicando cada etapa.

Trayecto Economía y Administración

Los estudiantes pueden usar el micrófono inalámbrico para grabar podcasts sobre temas económicos o para realizar presentaciones de planes de negocios. La calidad de audio profesional les permite producir un material de alta calidad para su público objetivo. Por ejemplo, podrían crear un podcast semanal discutiendo temas como los indicadores macroeconómicos y su impacto en la vida cotidiana.

I BUILT MY SITE FOR FREE USING