La Notebook Dell Latitude 5430 es un activo tecnológico fundamental en nuestro modelo de aprendizaje, diseñada para satisfacer las demandas de productividad y colaboración de estudiantes y docentes. Su rendimiento robusto, su durabilidad y sus capacidades de conectividad avanzada la posicionan como una herramienta clave para la investigación profunda, el desarrollo de proyectos complejos y la participación en entornos de aprendizaje tanto presenciales como híbridos, potenciando la eficiencia y la calidad en la producción académica.
Breve Informe Técnico: La Dell Latitude 5430 es una notebook empresarial de gama media-alta, conocida por su equilibrio entre rendimiento, portabilidad y características de seguridad. Equipa procesadores Intel Core de 12ª generación (i5 o i7), ofreciendo un rendimiento multitarea superior y eficiencia energética. Cuenta con opciones de memoria RAM DDR4 de hasta 64GB y almacenamiento SSD NVMe PCIe de alta velocidad, lo que garantiza arranques rápidos y fluidez en la ejecución de aplicaciones exigentes. Su pantalla suele ser de 14 pulgadas, con opciones Full HD (1920 x 1080 píxeles) y paneles antirreflejo. En cuanto a conectividad, incluye puertos Thunderbolt 4 (USB-C), múltiples puertos USB-A, HDMI, y un puerto Ethernet RJ-45, además de Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2. Dispone de cámaras web de alta definición y micrófonos con reducción de ruido para videollamadas, y opciones de seguridad como lector de huellas dactilares y TPM 2.0.
Aplicación en Nuestro Modelo de Aprendizaje:La Dell Latitude 5430 se integra de forma estratégica en nuestro modelo de aprendizaje basado en proyectos y competencias, elevando la capacidad de los estudiantes para enfrentar desafíos complejos. Su potencia y almacenamiento permiten ejecutar software especializado para diseño gráfico, edición de video, simulaciones científicas o análisis de datos a gran escala, habilitando proyectos que requieren mayor capacidad de procesamiento. Facilita la investigación avanzada y la creación de contenidos multimedia de alta calidad. Es ideal para el trabajo colaborativo intensivo, ya sea en el aula o de forma remota, utilizando plataformas de videollamada y herramientas de co-creación. Los docentes y mentores pueden aprovechar su rendimiento para la preparación de materiales didácticos sofisticados y el seguimiento detallado del progreso de los estudiantes.
Ejemplos Prácticos de Uso en Diferentes Trayectos: