Hemos convertido esta exigencia en una de nuestras mayores fortalezas mediante:
Planificación Colaborativa Intensa
Destinamos tiempos curriculares específicos para la planificación conjunta. Nuestros docentes de diversas áreas se reúnen sistemáticamente para diseñar los proyectos interdisciplinares, lo que asegura una integración profunda y coherente. No es una carga extra, sino una optimización del tiempo de planificación que enriquece cada proyecto.
El Docente Mentor como Eje Central
Aquí radica una clave fundamental: todos nuestros docentes son también mentores. Esta doble función es intrínseca a nuestro modelo. Cada docente mentor no solo guía a los estudiantes en sus proyectos, sino que actúa como un catalizador de la organización entre pares. Ellos facilitan la comunicación constante entre los equipos de docentes que diseñan los trayectos y los proyectos, asegurando que los contenidos fluyan, que las actividades se coordinen y que los desafíos logísticos se resuelvan con agilidad. Su rol es vital para orquestar la compleja red de conocimientos y habilidades que un proyecto interdisciplinario demanda, liberando tiempo para una enseñanza de mayor calidad.
Uso Estratégico de la Tecnología
Aprovechamos al máximo nuestras herramientas tecnológicas para la gestión y comunicación. Utilizamos plataformas colaborativas como SIESTTA, que permiten a los docentes mentores compartir materiales, hacer seguimiento del progreso de los estudiantes y coordinar intervenciones de forma eficiente, optimizando los tiempos de todos.
La alta organización es un pilar, no una dificultad. Es una inversión consciente en la colaboración docente mentor que, apoyada en plataformas como SIESTTA, nos permite ofrecer una educación de proyectos profunda y de alta calidad, beneficiando a estudiantes y docentes por igual.