La verdadera interdisciplinariedad es una de las metas más ambiciosas y gratificantes de nuestro modelo. Para fomentarla, hemos establecido reuniones regulares y obligatorias de planificación inter-trayectos. En estas reuniones, los docentes de diferentes trayectos comparten ideas, identifican puntos de conexión entre sus asignaturas y buscan formas de enriquecer mutuamente los proyectos. Por ejemplo, el docente de Biología puede aportar sobre el crecimiento de las plantas a un proyecto de Artes de Stop Motion, o el de Historia puede colaborar con el de Tecnología en una app. Al final, el estudiante de Artes verá la relevancia de Biología no como una materia separada, sino como un conocimiento fundamental para la expresión artística y para entender el mundo. Nuestro rol es crear esos puentes y esos espacios de diálogo constante para que el proyecto de vida del estudiante sea verdaderamente integral.