La organización de los horarios escolares en nuestro sistema es fundamentalmente diferente de un esquema tradicional. Está diseñada para ser flexible, modular y centrada en la autonomía del estudiante, permitiendo la personalización de las trayectorias.
Nuestros horarios se estructuran en bloques de tiempo dedicados a diferentes tipos de aprendizaje, en lugar de asignaturas rígidas de 40 o 80 minutos. Esto permite la profundización y la fluidez en el trabajo, especialmente en los proyectos.
Jornada Escolar Típica
Los estudiantes tendrán un horario base estructurado que garantiza la presencia en los espacios esenciales, pero con ventanas de flexibilidad para la elección de ciertas actividades.
Bloque Principal: Aprendizaje Basado en Proyectos y Mentoría
Horario Fijo: Los estudiantes de una misma cohorte (o nivel general) estarán en el colegio durante este bloque principal.
Ubicación: Trabajarán en zonas de aprendizaje flexible dentro de su trayecto principal o en espacios colaborativos.
Actividad: Este es el tiempo dedicado al trabajo intensivo en sus proyectos semanales, ya sea de forma individual o en equipo.
Rol del Mentor: Los mentores de cada trayecto estarán activamente circulando en estas zonas, facilitando el trabajo, brindando retroalimentación formativa, y realizando sesiones de mentoría individuales o grupales.
Flexibilidad Interna: Dentro de este bloque, el estudiante y su equipo tienen autonomía para gestionar su tiempo, decidir qué tareas priorizar, cuándo ir al makerspace, o cuándo consultar a un mentor de otro trayecto si su proyecto lo requiere. No hay "timbre" para cambiar de "materia".
Bloque Intermedio: Espacio de encuentro (Aproximadamente 30 minutos)
Horario Fijo: Espacios programados para merienda, descanso y socialización. Crucial para la desconexión y el bienestar.
Bloque de Espacios Transversales Obligatorios
Horario Fijo con Agrupación Flexible: Los estudiantes se desplazarán a las aulas específicas para sus niveles de concreción en Comprensión Lectora y Lectoescritura, Razonamiento Matemático e Idioma Extranjero.
Organización: Dado que los niveles son independientes, el horario estará diseñado para que un estudiante que está en, por ejemplo, Nivel 3 de Matemática y Nivel 2 de Inglés, pueda asistir a ambas "clases" en el mismo bloque sin conflicto. Esto implica una matriz horaria compleja pero eficiente detrás de escena.
Rotación: Para algunos niveles, podría haber una rotación de días para distribuir la carga horaria, o sesiones más intensivas en días específicos.
Bloque Final: Espacios para la Profundización de Aprendizajes (EPA)
Horario Flexible por Elección: Este bloque es el más personalizado. Los estudiantes elegirán los TIAV (Talleres Intensivos para el Acompañamiento a la Vocación) o EPIC (Espacios para la Participación, la Innovación y la Creatividad) en los que deseen participar.
Oferta: El colegio ofrecerá una amplia gama de opciones que se ejecutarán en paralelo. Un estudiante podría tener un TIAV de "Introducción a la Robótica" tres veces por semana, mientras otro asiste a "Taller de Teatro" y "Yoga" en días alternos.
Gestión: Los estudiantes "se inscriben" en los talleres de su interés, y el horario se arma en función de esa demanda y la disponibilidad de los docentes especializados.
Educación Física a Contraturno:
Horario Separado: Como bien mencionó, la Educación Física se desarrollará en un horario a contraturno (en las mañanas).
Modalidad Flexible: Dentro de este horario, se organizarán los momentos de grupos separados por sexo y grupos mixtos, según la planificación del departamento de Educación Física y los objetivos pedagógicos.
Flexibilidad de Asistencia: Aunque obligatoria en términos de cumplimiento de competencias, la asistencia a días específicos podría tener cierta flexibilidad para adaptarse a las otras actividades del estudiante, siempre garantizando el total de horas y el logro de las competencias físicas.
Tecnología y Uso de Espacios:
Acceso Abierto: Los laboratorios, makerspaces y bibliotecas (físicas y digitales) tendrán horarios amplios y acceso flexible para que los estudiantes puedan utilizarlos durante los bloques de proyectos y, en algunos casos, en otros momentos si es necesario para el desarrollo de sus trabajos.
La organización horaria de nuestro colegio es una matriz dinámica y personalizada. Permite que cada estudiante siga su trayectoria única, profundice en sus intereses, consolide sus habilidades fundamentales y explore nuevas pasiones, todo dentro de un marco estructurado que garantiza el cumplimiento de los objetivos educativos y el desarrollo integral.